Beneficios de entrenar fitness

En general, el deporte es beneficioso para la salud y la forma física. Toda actividad física puede tener beneficios y efectos positivos en el organismo. El culturismo también presenta intereses particulares. ¡Aquí están los beneficios del culturismo a diario!

La práctica del entrenamiento de fuerza puede traer cambios beneficiosos y positivos al organismo, tanto a nivel interno como externo. ¿Cuáles son estos cambios? ¿Cómo describir los beneficios del entrenamiento de fuerza en el cuerpo? En general, el entrenamiento de fuerza ayuda a aumentar la masa corporal y la fuerza, fortalece los tendones, los ligamentos y los huesos, y mejora la coordinación neuromuscular.

A continuación os ofrecemos los consejos para entrenar fuerza que nos explica con detalle uno de los propietarios de Centro Fitness en Alcobendas.

El entrenamiento de fuerza fortalece los tendones y ligamentos 

En musculación, cuando seguimos un programa adaptado a nuestro nivel y nuestros objetivos, aumentamos las cargas de forma natural a lo largo de los entrenamientos. Con una progresión natural, fortalecemos los ligamentos y tendones que unen nuestros diferentes músculos. La fuerza muscular tiende a aumentar más rápido que la fuerza de los tendones, lo que puede afectar su fuerza. En los peores casos, incluso observamos roturas de los ligamentos y tendones con el esfuerzo. El entrenamiento de fuerza, cuando se practica correctamente, puede prevenir este riesgo y evitar lesiones.

Además, el fortalecimiento de tendones y ligamentos es fundamental en la mayoría de las demás disciplinas deportivas. En las clases de carrera, por ejemplo, nuestros tendones y ligamentos se ponen a prueba. Sufren fuertes conmociones de las que a veces tienen problemas para recuperarse. Fortalecerlos a través del culturismo los hace más robustos y duraderos. Esto también ayuda a prevenir el dolor que puede aparecer después de un esfuerzo físico prolongado o intenso.

Mejora tu masa muscular

Según los profesionales de D3 Evolution Fitness, con un entrenamiento adecuado y una dieta bien construida, el culturismo permite trabajar los músculos y aumentar la masa muscular. El consumo de proteínas después del entrenamiento de fuerza ayuda a reducir la masa grasa en favor de la masa muscular. Como tal, el entrenamiento con pesas ayuda a moldear los músculos, fortalecerlos y aumentar su volumen con el tiempo. Es un deporte que se adapta perfectamente a las personas que desean mejorar la estética de su silueta. Puede ser para mejorar la estética de la parte superior del cuerpo (brazos, espalda, torso o pecho) o de la parte inferior del cuerpo (muslos, piernas, glúteos , pantorrillas). El desarrollo de los músculos es esencial para esto.

El entrenamiento de fuerza promueve el crecimiento muscular . La mayoría de los culturistas tienen el mismo objetivo en mente: aumentar el tamaño y el volumen de sus músculos. Precisamente, el culturismo te permite apuntar con precisión a los músculos que quieres trabajar con más o menos intensidad. Gracias a este deporte, podemos esculpir la silueta de nuestros sueños respetando las necesidades y límites de nuestro cuerpo.

Los efectos estimulantes del culturismo en el metabolismo basal

El entrenamiento de fuerza ayuda a ganar tejido muscular o, en su defecto, a mantenerlo como está. Así, mejora la renovación de las proteínas, que son la base de la composición muscular. Pero también te permite consumir más calorías en reposo (fuera del entrenamiento). De hecho, el entrenamiento crea microlesiones en los músculos, lo que requiere un esfuerzo adicional por parte del cuerpo para repararlas. Como tal, el cuerpo consume y quema más calorías fuera del esfuerzo físico. Y esto, durante unas 72 horas. El entrenamiento de fuerza regular puede aumentar el trabajo metabólico y aumentar el gasto energético diario en unas 100 calorías. Esto representa el equivalente a una pieza de fruta o un vaso de jugo de frutas, por ejemplo.

Un beneficio para el sistema cardiovascular y la salud

Las diferentes actividades físicas tienen una cosa en común: trabajar nuestro sistema cardiovascular ). Con el entrenamiento de fuerza, los músculos consumen mejor el oxígeno. La presión arterial y los niveles de colesterol disminuyen con el tiempo. Esto puede resultar beneficioso para las personas con hipertensión. Sin embargo, aquí se les aconseja entrenar con cargas ligeras durante series más largas. Por otro lado, el entrenamiento de fuerza ayuda a aumentar el tamaño del corazón (¡que también es un músculo!) y a mejorar la eficiencia del dúo pulmón-corazón durante el ejercicio y fuera de él.

beneficios del culturismo

En general, una buena práctica de entrenamiento de fuerza contribuye a la mejora de la salud cardiovascular y a la prevención de patologías cardíacas. Además, la práctica regular de un deporte es beneficiosa para el sistema cardiorrespiratorio, el metabolismo y las funciones cognitivas. Esto también le permite disfrutar de un sueño reparador y, por lo tanto, mejor. Todas las funciones del cuerpo y sus sistemas (inmune, hepático, linfático, cerebral, nervioso, etc.) se benefician de los beneficios para la salud del deporte. Finalmente, el culturismo, a través del esfuerzo que realizamos y de los resultados que obtenemos, ayuda a recuperar la confianza en uno mismo, la serenidad y el bienestar. Acompañado de una dieta adaptada y suplementación en concreto, el culturismo tiene todas las ventajas que le permiten mejorar la salud de quienes lo practican.

Mejora tu fuerza y ​​resistencia con el culturismo

Por otro lado, el culturismo contribuye a la mejora de la fuerza física y la resistencia a la resistencia muscular. Integrar sesiones de musculación en un programa deportivo puede así consolidar tus esfuerzos en otra disciplina donde la fuerza y ​​la resistencia son determinantes. Por ejemplo, muchos corredores también hacen entrenamiento de fuerza. Pero no son los únicos !

Uno de los beneficios notables del entrenamiento de fuerza son sus efectos duraderos sobre el dolor de espalda. La falta de fuerza en los músculos de la espalda suele ser la causa de este dolor, que también puede estar relacionado con una enfermedad crónica. De hecho, muchas personas experimentan dolor de espalda de forma regular e incluso diaria.

El entrenamiento de fuerza es una solución eficaz, duradera y natural para combatir el dolor de espalda y prevenirlo. Cuanto más se tonifican los músculos de la espalda, mejor se mantiene la columna vertebral. A ello hay que asociar el desarrollo muscular de los músculos lumbares y abdominales, que jugarán un papel importante en el equilibrio de la pelvis. Una buena musculatura, a la vez suficiente y equilibrada, es ideal en la prevención del dolor de espalda. Pero también permite evitar adoptar una forma de andar o una posición demasiado arqueada o, por el contrario, encorvada.

Entrenamiento de fuerza para una mejor fortaleza ósea 

La resistencia y la fuerza de los huesos son tan importantes como las de los músculos. Sin embargo, en muchas disciplinas, los huesos se dejan de lado y realmente se abusa de ellos. El trabajo por cargas adicionales que se realiza en el culturismo permite fortalecer los huesos tanto en densidad como en resistencia. Podemos luchar contra la pérdida de densidad ósea a menudo relacionada con la edad (osteoporosis) practicando regularmente entrenamiento con pesas. El culturismo es un deporte que se puede practicar a cualquier edad con un entrenamiento adecuado y una dieta equilibrada. En caso de duda, también es recomendable acudir a entrenadores y profesionales sanitarios.

La osteoporosis es una enfermedad que se define por una importante fragilidad del esqueleto. En parte es causado por la edad, la inactividad física y, a veces, la falta de calcio. Esto generalmente está relacionado con la alteración de la masa ósea y la disminución de su densidad. Se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza combinado con una dieta equilibrada ayuda realmente a prevenir esta patología ósea ya luchar contra sus efectos. Los músculos, cuando se contraen, tiran de los huesos a los que están unidos. La solicitación de los huesos los obliga a fortalecerse, en particular gracias a la acumulación de calcio.

Adoptar una mejor higiene general de vida

Para progresar en tu práctica deportiva, pero también para preservar tu salud a largo plazo, el culturismo es un deporte muy interesante. Es fundamental adoptar un mejor estilo de vida a diario para progresar eficazmente en un deporte que disfrutamos. Así, el culturismo, además de actuar por el bien de los músculos, los huesos y la forma, también te obliga a comer mejor día tras día. Si buscabas motivación para mejorar el contenido de tus platos, ¡ya la has encontrado!

También sabemos que el deporte, como la mayoría de las actividades físicas, favorece la secreción de endorfinas. Esta es la hormona del bienestar. Pero también es un tranquilizante natural que ayuda a reducir el estrés de forma natural. Para luchar contra el estrés y la ansiedad es fundamental la práctica de una actividad física que nos guste y en la que nos esforcemos. Por último, este deporte ayuda a recuperar la confianza en uno mismo. Al practicarlo, mejoramos la imagen que tenemos de nuestra propia persona. En el día a día, esto nos permite encontrar la serenidad.

Un deporte que mejora la coordinación neuromuscular

La práctica del entrenamiento de fuerza siempre tiene como efecto mejorar la coordinación neuromuscular. A lo largo del entrenamiento adquirimos un mejor control de nuestros gestos, de nuestra fuerza y ​​también de nuestro equilibrio. De hecho, esta disciplina ayuda a controlar mejor su cuerpo, sus miembros y sus movimientos. También ayuda a reducir el riesgo de caídas para las personas frágiles, lo que es un verdadero activo en la vida cotidiana. Es posible practicar el culturismo en una sala dedicada a este deporte, al aire libre o en casa, ya sea por peso corporal, gracias en particular al método Lafay o con un equipo mínimo , como gomas, correas TRX, pesas, un colchoneta abdominal o barra de dominadas.

El entrenamiento de fuerza es un deporte que ayuda a prevenir los efectos del envejecimiento en el cuerpo. Practicar esta disciplina es bueno para la salud, el cuerpo y la forma. Pero también es para el corazón, los huesos y la salud mental. En cualquier caso, el culturismo puede aportarte una dosis de bienestar y ayudarte a recuperar el control de tu cuerpo. Finalmente, entre las ventajas del culturismo: te permite mantener tus músculos a lo largo del tiempo, e incluso a una edad avanzada. Pero también sus facultades físicas. A medida que envejeces, ¡hace una gran diferencia en la calidad de la vida diaria!

  • Add Your Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.