Como entrenar con una máquina de remo

El entrenamiento con un aparato de remo es una técnica de entrenamiento de cuerpo entero increíblemente eficiente que permite al atleta desarrollar resistencia aeróbica y fuerza muscular al mismo tiempo, la falta de una técnica y entrenamiento adecuados es común entre los usuarios ocasionales de la máquina de remo y puede conducir a lesiones y molestias.

El remo es una de las máquinas más completas que existen en el gimnasio y permite aumentar la intensidad sin incrementar el impacto, lo que es especialmente útil para la prevención de lesiones. Además, el remo es una de las pocas máquinas que proporciona beneficios tanto cardiovasculares como de entrenamiento de fuerza. Utilizas el 80 por ciento de tus músculos cuando remas, es decir, tus piernas, los músculos más grandes del cuerpo.

Independientemente de que hagas ejercicio en el gimnasio o te puedas permitir tener máquinas de remo para casa un trabajo eficiente te permitirá sacarle el máximo partido a esta maravillosa máquina de cardio. Para sacarle el máximo provecho os vamos a dejar con una rutinas de entrenamiento que te permitirán trabajar sin lesiones sacándole el máximo partido.

Si nunca has usado una máquina de remar antes y piensas que es sólo un ejercicio para la parte superior del cuerpo, estás totalmente equivocado. El remo ofrece un trabajo de cuerpo entero desde los hombros hasta las pantorrillas.

Para comenzar un entrenamiento eficiente y seguro simplemente coloca el amortiguador (un dispositivo en el lado del volante que controla la resistencia) entre 3 y 5, elige el modo de ritmo y rema Después de 9 minutos, póngase de pie y estira. Luego siéntese de nuevo en la máquina de ejercicios de remo para la segunda mitad de su sesión. Intentando llegar a los 20 minutos.

Rutina de entrenamiento

entrenamiento con maquina de remo

¿Quieres ganar velocidad?

Para ser más rápido en otros deportes necesitas ser más rápido en la máquina de remar.con estos ejercicios de forma diaria notarás cómo poco a poco ganas velocidad.

  • 100 metros de remo, 30 segundos de descanso, repetir 5 veces
  • 150 metros de remo, 45 segundos de descanso, repetir 5 veces
  • 200 metros de remo, 60 segundos de descanso, repetir 5 veces
  • 2 minutos de descanso
  • 200 metros de remo, 60 segundos de descanso, repetir 5 veces
  • 150 metros de remo, 45 segundos de descanso, repetir 5 veces
  • 100 metros de remo, 30 segundos de descanso, repetir 5 veces

¿Quieres ganar resistencia?

Tu ritmo de apoplejía debería estar entre 25 y 28, empujando fuerte pero no muy rápido, El tiempo de separación debería rondar los 2 minutos y disminuir hacia el final de cada empuje. La máquina de remo ya trabaja una tonelada de músculos, pero este entrenamiento te saca de la máquina para un verdadero desafío de cuerpo entero

  • 1 minuto de remo, 30 segundos de descanso: Mantener la posición de conducción (es decir, asiento en la parte trasera de la máquina con las piernas estiradas) y hacer movimientos con los brazos mientras se descansa.
  • remo de 2 minutos, descanso de 60 segundos (30 segundos de descanso verdadero; 30 segundos manteniendo la posición de conducción en la parte trasera de la máquina haciendo golpes de brazo mientras se descansa)
  • remo de 3 minutos, descanso de 90 segundos (30 segundos de descanso verdadero; 30 segundos manteniendo la posición de conducción en la parte trasera de la máquina haciendo golpes de brazo mientras se descansa; 30 segundos de sólo golpes de pierna: los brazos se mantienen rectos, enderezan y doblan las piernas)
  • remo de 4 minutos, descanso de 2 minutos (60 segundos de descanso verdadero; 30 segundos manteniendo la posición de conducción en la parte trasera de la máquina haciendo golpes de brazo mientras se descansa; 30 segundos de sólo golpes de pierna: los brazos se mantienen rectos, enderezan y doblan las piernas)
  • remo de 5 minutos
entrenamiento con remo

Cómo evitar lesiones en la máquina de remo

  1. Ponga los pies en los estribos. La altura de la correa debe golpear aproximadamente en la bola del pie.
  2. Arrodíllese en las caderas y doble las rodillas para que estén directamente sobre sus tobillos.
  3. Agarre ligeramente el mango y mantenga las muñecas rectas.
  4. Extienda los brazos largos delante de usted, manteniendo los hombros abajo y atrás. No te encorves.
  5. Inclínate hacia adelante desde las caderas y dobla las rodillas hasta que estén sobre los tobillos.
  6. Empujar a través de los pies (evitar empujar sólo a través de los dedos o los talones, apuntar a toda la parte inferior del pie), extender las piernas largas sin bloquear las rodillas.
  7. Inclínese ligeramente hacia atrás, con el centro de la mano, los hombros relajados.
  8. Eche los codos hacia atrás sin levantar el asa para que quede justo debajo del pecho o en la parte superior de la caja torácica.
  9. Para prepararse para el siguiente golpe, enderece los brazos antes de meter el pecho y las rodillas.

  • Add Your Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.