Las barras paralelas de casa son muy útiles para realizar tus ejercicios con comodidad, he probado diferentes modelos y por este motivo he decidido escribir esta guía para elegir cuidadosamente las barras paralelas más adecuadas para trabajar tanto en casa como en exterior, por supuesto no sólo son útiles para hacer inmersiones sino que también puedes hacer otros ejercicios como palanca delantera, palanca trasera, pull up australiano, y muchos otros ejercicios, por experiencia personal prefiero tener las barras paralelas en casa porque puedo entrenar incluso en los días más fríos, o por falta de tiempo es muy útil tenerlas, a continuación encontrarás las cualidades que deben tener las mejores barras paralelas de calistenia.
Un detalle fundamental para comprar las barras paralelas por inmersión, es el diámetro que juega un papel fundamental, porque si el diámetro es demasiado pequeño cuando se empiezan a sumergir las paralelas se sentirán las manos mal, porque toda la fuerza se concentra en un punto más estrecho, el diámetro más adecuado está por encima de 38 mm y entre 45 mm, Si tiene la posibilidad de construir barras paralelas en casa elija cuidadosamente las medidas, en cambio con respecto al mango prefiero tener la almohadilla antideslizante, o al menos una superficie adecuada, en zig-zag, en cambio si tiene barras paralelas resbaladizas recomiendo la compra de guantes que pueden ser muy útiles incluso con tracción.
Las mejores barras paralelas.
Parece algo obvio, pero si queremos entrenar con barras paralelas es siempre necesario contar con el material adecuado. A continuación os dejamos con nuestro top 7 de barras paralelas, todas ellas tienen la calidad suficiente y un precio muy ajustado para realizar cualquier ejercicio.
¿Cómo utilizar las barras paralelas?
Para los principiantes no es un ejercicio sencillo, de hecho la ejecución es bastante difícil al principio, los saltos de las barras paralelas involucran 3 grupos de músculos tríceps, pectorales y deltoides, para hacer un salto correcto necesitas superar los 90 grados, durante la ejecución te sugiero que mantengas tus hombros vigilados, abajo encontrarás un video de cómo hacer los saltos en las paralelas.
La altura de las paralelas
Dependiendo de los ejercicios que hagas puedes elegir entre barras paralelas bajas, altas o medias, yo personalmente uso las barras medias porque son muy cómodas de llevar, pero si tienes una altura que supera los 1,90 m te recomiendo que compres barras altas, porque serán mucho más cómodas para realizar ciertos ejercicios o habilidades de calistenia,
Ancho de los paralelos por buzamiento (distancia entre los dos paralelos)
Es muy importante ajustar la anchura correctamente para evitar lesiones, para conocer la anchura ideal sólo hay que mantener los hombros firmes y extender los brazos unos 20 cm, luego lo importante es que no sean muy anchos porque es muy peligroso para los codos.
¿Por qué debemos usar las barras paralelas?
Debido a que es un ejercicio básico del cuerpo libre y la calistenia, aunque esto no significa que sean sencillos, de hecho al principio podrían ser muy difíciles de realizar, además las caídas son también un paso para hacer el músculo hacia arriba, un movimiento que requiere fuerza, coordinación, y además las caídas le permitirán acentuar grupos de músculos como el tríceps, los deltoides y el pecho.